
Hoy empieza la primavera en el hemisferio norte y celebramos el día internacional de la felicidad. ¿Estupenda combinación, no creéis?
Primavera es sinónimo de terracita, solecito, paseos por la orilla del mar, lectura en el terraza, brisa, los colores brillantes y puros de las flores, el olorcito a azahar, las fresas, las primeras elecciones de bañador, Coca-Cola fresquita, cambio de armario, ganitas de que llegue verano,… Esta mañana estaba pensando justo eso, que poder disfrutar todas esas pequeñas cosas junto con mi pareja, mi familia y mis amigos son las que me hacen cada día un poquito más feliz. Pensaba pues que soy de esas personas que sabe disfrutar y saborear los pequeños detalles. Entonces me ha surgido la siguiente reflexión ¿Qué les hace sentir felices a mis amigos? [leer más]

Picaa, ese es el nombre de la aplicación que han creado un equipo de expertos de la Universidad de Granada. Álvaro Fernández, creador de esta aplicación móvil nos explica que tiene como objetivo estimular el aprendizaje de los niños con problemas de comunicación o con necesidades de educación especial. [leer más]

1. Conexión desde el ordenador a una antena de televisión convencional, cable o satélite.
2. Una scanner de sobremesa donde podrás digitalizar documentos, fotografías, etc.
3. Una cámara web, que te permitirá realizar videoconferencias eventuales y también podrás proyectar directamente objetos o pequeñas secuencias. (Podrás sustituir entonces el retroproyector o el episcopio). [leer más]

A mediados del mes de setiembre llegué a Bristol (Reino Unido) con una ilusión y unas ganas de aprender tremendas. El objetivo estaba claro: mejorar mi inglés en todas las áreas del lenguaje. Esta noche, pasados 6 meses y con el objetivo alcanzado, me despido y regreso a España. [leer más]

Para que los niños tomen conciencia de lo importante que es cuidar su entorno y su material, y especialmente para que sean conscientes de los efectos que sufre éste con el uso, es importante implicarlos a ellos mismos en su reparación. Un buen taller/actividad consiste en establecer grupos de trabajo y, junto con el personal de mantenimiento del centro, disponerse a solucionar los pequeños desperfectos del aula. Estos desperfectos incluyen por ejemplo, los siguientes: [leer más]

Muchas aulas en España cuentan con el sistema de digital de pizarra en el aula. Este sistema tecnológico consta de: [leer más]

Els parcs i les joguines son cosa de nens , però moltes vegades aquests no es troben adaptats per tots ells.
Una bona noticia per a la integració efectiva dels nens amb discapacitats o limitacions, es la incorporació de nous espais o jocs adaptats per a nins amb necessitats especifiques als parcs públics. Aquests espais no sols estan destinats a un grup de nens amb discapacitats, sinó tot el contrari, en poden fer ús tots i cada un, però atenen també les necessitats puntuals d’un grup, fet que possibilita doncs que la funció “d’elements integradors” a la societat sigui cada cop, més efectiva. [leer más]

This is one of the most important festivals in Ireland. Nowadays Spanish bilingual schools largely celebrate this event.
The main objective is to learn about different cultures around the world, specially the English culture countries. Schools prepare different activities, such as songs, plays, dances, films… All these ones in English. And green color everywhere! [leer más]

Emprendre a la meva escola (EME) es un projecte que es desenvolupa en el marc de la iniciativa Ruralactiva, impulsada per la Fundació del Món Rural (FMR).
“El Programa Emprendre a la Meva Escola possibilitarà que els alumnes arribin a l’edat adulta amb la preparació suficient per, si ho creuen oportú, afrontar un futur com emprenedors amb la qual cosa participaran del desenvolupament de la societat rural”, afirma Eduard Trepat, tècnic de la Fundació del Món Rural. [leer más]

El otro día leyendo un post que hacía referencia a Pau Casals me topé con una reflexión maravillosa:
Cada segundo que vivimos es un momento nuevo y único en el universo, un momento que jamás volverá… Y ¿qué es lo que les enseñamos a nuestros hijos? Pues les enseñamos que dos y dos son cuatro, que París es la capital de Francia. ¿Cuándo les enseñaremos además, lo que son?
Últimos comentarios
Mas vale llegar un año antes que un minuto despues con nuestros... »
estamos en la casa de natalia isabel en su cumple el video... »
Teacher the videos are very funny ( - ; »